¿Por qué se los llama...?
Pisos Flotantes
Su denominación de Flotantes se debe a que el contacto con la superficie de colocación se realiza sin adhesivos ni fijaciones. Las piezas se encastran y apoyan sobre una carpeta alisada, inclusive sobre cerámica existente sin necesidad de retirar la misma, gracias a que el espesor de las piezas varían entre 8 a 14 milímetros. Esta característica, junto a su forma de anclaje, es la que permite una rápida instalación y la asosciación con el término flotar ya que no está fijado al suelo sino flotando sobre él.
Pisos Laminados
Los Pisos Flotantes son también llamados Laminados debido a que cada pieza que lo conforma y estructura se compone de multi láminas que aportan propiedades de resistencia, protección y textura, así como capacidades aislantes a nivel acústico y térmico brindando un mayor confort.
Pisos Alemanes
Se los llama así en Argentina y alrededores porque los principales proveedores son justamente de Alemania. Es especialmente en Europa donde se fabrica y comercializa con gran liderazgo este revestimiento de origen también Suizo. Bajo estrictas normas de fabricación y certificaciones internacionales europeas, la calidad alemana de los pisos flotantes laminados queda garantizada y acompañada por la extensa trayectoria y confiabilidad de sus distribuidores.
Los Pisos Flotantes como Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos que, ordenadamente y relacionados entre sí, contribuyen a determinado objetivo. Conforman un todo, de estar ausente una de sus partes puede no cumplir la funcionalidad original.
Las partes de éste sistema:
- Las placas de revestimiento laminado encastradas entre sí con un subsistema que les otorga una auto-estructura de apoyo. En sí mismas también son multi láminas de derivados de madera que funcionan en conjunto.
- Sobre la carpeta alisada o piso existente se coloca un sustrato que consiste en una plancha geotextil o manta que cumplirá diferentes funciones, desde amortiguar los pasos y contacto de las placas con la superficie de instalación hasta hacer las veces de aislante térmico, hidrófugo y barrera de vapor.
- Las terminaciones son sus varillas y zócalos que cubren los espacios de dilatación y desniveles protegiendo a su vez los bordes del piso laminado.
Ensamble de las placas laminadas
El Subsistema
El subsistema de armado es conocido como Sistema Click, nombre por el cual también es conocido este tipo de revestimiento. Funciona mediante una presión entre las piezas, como si fuesen un rompecabezas donde todas las partes encajan entre sí, las cuales quedan perfectamente ancladas por su forma milimétricamente diseñada para que su armado final sea fácil. Esto se debe a que a diferencia del típico rompecabezas, donde las piezas son únicas, en éste son universales y se requiere de la utilización de muy pocos accesorios.
Notas relacionadas
-
Pisos flotantes precio y calidad
Los Pisos Flotantes reúnen todas las ventajas en un solo producto; son de fácil colocación, fácil mantenimiento y fácil limpieza a un precio accesible ofreciendo durabilidad y resistencia; superando…
-
¿Instalar piso flotante sobre alfombra?
El sistema de pisos flotantes está pensado y diseñado para que pueda ser colocado sobre cualquier piso existente. Esto es preciso ya que no tiene anclajes y hace que…
-
Colocación de piso flotante: Primera vez, materiales y herramientas
Cada día más simple es renovar nuestros espacios. Si estamos pensando en cambiar la apariencia y el confort de nuestro living o comercio en Storehaus sin duda encontraremos la…